Video del arranque de la Cruzada
Cliquea ACÁ y/o ACÀ para ver la Cruzada de Ascochinga a Agua de Oro y un programa de Canal 10 que nos reporteò
Los Vecinos de Sierras Chicas ejerciendo Soberanía
los vecinos nos unimos para defender nuestra calidad de vida
estudios profesionales especìficos sobre la region lo justifican

Ascochinga La Granja Ani Mì Agua de Oro El Manzano Cerro Azul Salsipuedes Rio Ceballos
en Unquillo Mendiolaza Va Allende Saldan La Calera
las autoridades regionales empiezan a redefinir las prioridades
estudios profesionales especìficos sobre la region lo justifican
Ascochinga La Granja Ani Mì Agua de Oro El Manzano Cerro Azul Salsipuedes Rio Ceballos
en Unquillo Mendiolaza Va Allende Saldan La Calera
las autoridades regionales empiezan a redefinir las prioridades
EXITOSO ENCUENTRO en Cerro Azul el Sábado 27 pasado...
“La idea del encuentro surge como necesidad de abrir nuestra casa a todas las personas que consideran que un mundo mejor es posible. Que consideramos a nuestros ancestros como los portadores de nuestras raíces más profundas. Que somos parte del rio y del monte, que la tierra es nuestra madre, que el cielo es ancho y profundo y que la luz del sol nos alcanza para dibujarnos una sonrisa…”
CRUZADA POR LA SOBERANIA POR LA TIERRA Y EL AGUA DE LAS SIERRAS CHICAS

SOBERANÍA es el derecho de los pueblos a decidir sobre su propio destino.
Desde hace años, l@s Vecin@s de Sierras Chicas tenemos problemas con nuestra Soberanía, porque vienen de "afuera" y avasallan nuestros derechos sobre la tierra y el agua.
Loteos y grandes urbanizaciones donde legisla en rojo la "ley de bosques", campos de golf superregados donde no hay agua, hoteles "jurásicparq" que sorben delante de los sedientos, emprendimientos "shopping" al lado de las Capillas Jesuitas (Monumentos Nacionales Historicos), rutas improvisadas que inundan predios e incendios provocados que habilitan desmontes... decisiones que se toman en oficinas de Cordoba Capital en la que ningún serrano es consultado.
Estos despropositos en nombre del "crecimiento" -de algunas cuentas bancarias- vienen provocando respuestas locales de los vecinos.
El proximo finde largo del 24 - 25 y 26 de Noviembre, Día de la Soberania en Sierras Chicas, UNIREMOS nuestros pueblos porque tenemos para decir y proponer: Además de realizar "movidas" desde Ascochinga hasta La Calera, "caminaremos" desde Candonga por la divisoria de aguas.
Concurrida Charla con Experto Internacional en Luchas Sociales por el Agua se realizò el Sabado en el Club
El Dr. Castro es Licenciado en Sociología (UBA); Doctor en Ciencias Políticas (Universidad de Oxford); Profesor de Sociología de la Universidad de Newcastle, Reino Unido; Director de Posgrado de la Carrera de Sociología de la misma institución. Dirige la Red Waterlat, (http://www.waterlat.org/es/), una red de docencia, investigación y acción abocada al tema del control y gestión del Agua y los servicios basados en el uso del agua en América Latina y el Caribe. La red articula las dimensiones culturales, ecológicas, económico-financiera, de salud, institucional y de políticas públicas. Especialista en ecología política y la problemática del agua.
Las publicaciones del Dr Esteban Castro están disponibles para su consulta en forma gratuita en http://eprint.ncl.ac.uk/
Waterlat
www.waterlat.org
La Coop presento Estudio de Impacto Ambiental sobre Candonga elaborado por el CERNAR - UNC
Con la firma del Presidente de la Cooperativa de Agua de Oro y su Asesor Legal se presento en la Secr de Ambiente de la Pcia de Cordoba un Estudio de Impacto Ambiental elaborado por el Biologo Jose Toledo -Auditor Ambiental Registrado en Esa Secretaría- que desaconseja completamente los desarrollos inmobiliarios en Candonga y la Cuenca Alta del Chavascate.
Por el Dia Nacional del Agua

el domingo 1ro de Abril desde las 15 hs se realizara en el SUM de Agua de Oro y en la calle frente a la Cooperativa y al lado del Chavascate, el primer Encuentro Participativo por la Sustentabilidad de las Sierras Chicas. Para nosotros el 3er Festival del Agua propiciado por l@s Vecin@s y ahora auspiciado por la Cooperativa
1er Encuentro de Coop de Cordoba en Rio Ceballos por la PROTECCION DE LAS CUENCAS HIDRICAS
Cronica de una Muerte Anunciada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)